Sociedad
Negligencias médicas y el código de silencio: historias que se quedan en el cementerio
El silencio entre médicos ante negligencias médicas encubre errores fatales, dejando a miles de familias sin justicia. Con historias que terminan en el olvido, se cuestiona la ética de un sistema que protege a los suyos.
¿Qué es el cambio de hora y por qué se realiza?
El cambio de hora, implementado en primavera y otoño, busca aprovechar la luz natural para ahorrar energía, aunque sus beneficios actuales son cuestionados por su impacto en la salud, productividad y consumo energético.
Envejecimiento activo: iniciativas para una vejez digna
El envejecimiento activo garantiza una vejez digna mediante actividad física, aprendizaje continuo y participación social. Estas iniciativas permiten a las personas mayores disfrutar de independencia, salud y bienestar en su tercera edad.
El teletrabajo y su impacto en la vida familiar y social
El teletrabajo ha transformado la vida familiar y social de los empleados, ofreciendo flexibilidad pero también desafíos como el aislamiento social y la falta de desconexión.
La precariedad laboral entre los jóvenes y sus consecuencias sociales
La precariedad laboral en los jóvenes en España provoca inestabilidad económica, retrasa la emancipación y afecta la salud mental de los jóvenes, quienes enfrentan un mercado laboral con bajos salarios y contratos temporales.
¿Son válidas las gafas baratas de un euro comparadas con las de la óptica?
Las gafas baratas de un euro ofrecen una opción rápida y económica, pero no igualan en calidad y precisión a las gafas personalizadas de óptica, que garantizan mayor protección y salud ocular a largo plazo.
El futuro de la educación: cómo las nuevas tecnologías están transformando el aula
Las nuevas tecnologías como la educación en línea, la realidad aumentada, la inteligencia artificial y la gamificación están revolucionando las aulas, mejorando el aprendizaje personalizado, la colaboración y el acceso a la educación en todo el mundo.
Mayra Gómez Kemp: trayectoria y legado de una figura de la televisión española
Mayra Gómez Kemp, icónica presentadora de la televisión española, alcanzó la fama con Un, dos, tres… responda otra vez. Su carrera multifacética como actriz, cantante y locutora la convirtió en una figura querida y admirada, dejando un legado inolvidable tras su fallecimiento en octubre de 2024.
Ictus: Todo lo que debes saber para entenderlo y prevenirlo
El ictus, interrupción del flujo sanguíneo al cerebro, puede causar discapacidad o muerte. Factores como hipertensión, mala dieta y sedentarismo son claves. Reconocer señales y prevenir con hábitos saludables es esencial para reducir riesgos.